
Precede es un término del latín que se utiliza para referirse a la acción de ir antes que algo o alguien, es decir, al acto de adelantarse. Por ejemplo: “La decisión de la junta fue precedida por una larga discusión”, “La canción fue precedida por el anuncio de la artista”, “El gol fue precedido por un movimiento rápido y preciso del jugador”.
En este sentido, el término se emplea para describir aquello que se coloca antes en el tiempo o en el orden. Es decir, aquello cuya presencia es previa a la llegada de otra cosa. Por ejemplo: “Las palabras de ánimo fueron precedidas por un silencio tenso”, “El informe fue precedido por varias reuniones con los expertos”.
También puede usarse para hablar sobre aquellas situaciones que deben pasar como parte previa a otras. A estas situaciones se las conoce como presupuestos o requisitos previos: “La inscripción en la universidad está precedida por el pago de los derechos correspondientes”, “Para obtener este permiso es necesario que cumplas con todos los requisitos establecidos precedentemente”.