La transición es una etapa de cambio entre dos situaciones diferentes. Esta etapa implica un periodo de adaptación para que la nueva situación sea aceptada por todos los involucrados. La transición se puede referir tanto a la vida personal como profesional, ya que en ambas áreas es importante conocer los pasos necesarios para llegar a un punto deseado.
En el ámbito político, la transición puede referirse al paso de un régimen autoritario a una democracia plena, o al cambio de gobierno entre partidos políticos diferentes. En el ámbito empresarial, la transición se refiere al proceso de adecuación al entorno del mercado para lograr objetivos y resultados eficientes.
La transición también se puede utilizar en el ámbito educativo para referirse al paso entre distintos niveles o etapas educativas. Por ejemplo, el paso de primaria a secundaria o del Bachillerato a universidad son etapas de transición que suponen cambios en los conocimientos adquiridos y en las metodologías de aprendizaje.
Por lo tanto, la transición es un proceso mediante el cual se logra evolucionar hacia un punto deseado con los mejores resultados posibles.