
El voleibol fue inventado en 1895 por William G. Morgan, un educador físico estadounidense que trabajaba en la YMCA de Holyoke, Massachusetts. Su objetivo al crear el juego fue ofrecer una actividad competitiva con menos impacto para sus alumnos mayores que el baloncesto, que se había inventado solo dos años antes.
Morgan diseñó las reglas básicas para el voleibol, basadas en otros juegos como el baloncesto, la pelota prisión y el badminton. El campo de juego fue dividido en dos partes iguales con líneas de 12 pies (3.66 metros) de ancho y divididas por una red de 6 pies (1.83 metros). Los primeros equipos constaban de nueve jugadores, aunque se redujo posteriormente a seis jugadores.
Morgan también introdujo los fundamentos del juego, incluido el saque o servicio, los bloqueos y los ataques. También desarrolló reglas detalladas para la rotación de los jugadores y estableció la primera duración del partido: nueve puntos ganados con 15 minutos de tiempo límite. El primer partido oficial de voleibol tuvo lugar el 9 de febrero de 1896 en Springfield College (antes conocida como YMCA Training School).