Waze fue creado por un equipo de desarrolladores israelíes liderado por Uri Levine, Amir Shinar y Ehud Shabtai en 2008. El objetivo era desarrollar un software que ayude a los usuarios a evitar tráfico congestionado. El equipo se basó en la plataforma de mapeo de Google para crear la primera versión de Waze. El nombre proviene del término "mazewaze", que se refiere a un laberinto que debes recorrer para encontrar tu destino.
La primera versión de Waze estaba diseñada para dispositivos Android, pero pronto se lanzaron versiones para iOS y Windows Phone. La interfaz fue diseñada con el objetivo de ser intuitiva y fácil de usar, permitiendo a los usuarios compartir información sobre el tráfico entre ellos. Además, Waze ofrecía funciones avanzadas como notificaciones sobre incidentes en la carretera y recomendaciones de rutas alternativas para evitar los atascos.
A partir del 2012, el equipo comenzó a incorporar nuevas características al software, como el sistema de puntos por recorridos y las alertas personalizadas sobre el tráfico. Estas mejoras ayudaron a convertir a Waze en una herramienta indispensable para aquellos viajeros que quieren llegar a su destino sin contratiempos.
En 2013, después de un periodo de cuatro años desde su lanzamiento inicial, Waze fue adquirido por Google por $1 mil millones estadounidenses. Desde entonces, la empresa continúa mejorando el software con nuevas características cada vez más avanzadas.